VICTORIA BALSÁMICA

Grupo Eleyco Baskonia-69; Zornotza ST-76 Parciales: 27-17, 11-23 (38-40); 16-16 (54-56), 15-20 (69-76) Foto: www.baskonia.com Las últimas cinco jornadas nos habían dejado en un estado un poco “depre” tras solo una victoria contra cuatro derrotas, la última de ellas el pasado miércoles en Larrea. Necesitábamos revertir la situación, más en lo anímico que en lo […]

Grupo Eleyco Baskonia-69; Zornotza ST-76
Parciales: 27-17, 11-23 (38-40); 16-16 (54-56), 15-20 (69-76)

Foto: www.baskonia.com

Las últimas cinco jornadas nos habían dejado en un estado un poco “depre” tras solo una victoria contra cuatro derrotas, la última de ellas el pasado miércoles en Larrea. Necesitábamos revertir la situación, más en lo anímico que en lo clasificatorio -dada la igualdad, siempre se está a tiempo de recuperarse… o de lo contrario- y en la sesión matutina de este domingo en Mendizorroza el Zornotza lograba una victoria con efectos balsámicos. Y además, conseguirla con una rotación corta tiene más mérito y servirá para que creamos en nosotros mismos, que a veces nos falta eso.
Eso que nos ha faltado en el primer cuarto, cuando hemos seguido en la línea del primer cuarto del miércoles contra Plasencia. Empequeñecidos, como acomplejados y temerosos ante el filial baskonista. La presión a toda cancha de ellos, que practicarían todo el partido, nos atormentaba hasta el punto de perder muchos balones incluso sin cruzar media pista. Y sin que necesitaran cometer faltas, algo que queda demostrado en el hecho de que nuestro primer punto fuese un tiro libre anotado por Kevin Bercy en el segundo minuto de partido, y no dispondríamos de ningún tiro libre más a lo largo del encuentro. El canadiense era el único que estaba entonado en ese primer periodo, pero de poco servía ante el abrumador dominio de los de Miguel Ángel Hoyo, con un Jirij Macura campando a sus anchas en nuestra zona y Arturs Kurucs sumando de tres en tres. Mediado el cuarto el marcador era sobrecogedor: 18-5. El pundonor de Bercy y Udun Osakue -cuyas estadísticas nunca hacen justicia a su trabajo incansable partido tras partido- evitan que aquello se convierta en paliza. Un triple de Osakue logra bajar la barrera de los diez puntos de desventaja, 24-17, a un minuto del final del cuarto, pero Sander Raieste responde desde el arco y llegamos al parón con un 27-17, que es feo, pero que podía haber sido peor.
Peor y más feas que el resultado eran las sensaciones que los de Garita habían dejado. Pero en el segundo cuarto todo será diferente. Nuestros chicos cambian de cara y de chip. Y el partido es otro. Se encuentran callejones por los que escapar de la presión local y ello permite mejores ataques. Mikel Sainz de la Maza y Álex Mazaira dan chispa a la ofensiva zornotzarra, protagonizando el gallego una peli de tiros en esta matiné de Mendizorroza. Un triple suyo abre este periodo y a partir de ahí el Zornotza inicia el acercamiento. El guion de la película da un giro radical; ahora somos nosotros los que achuchamos a los locales en su salida de balón, los que tenemos soltura en los lanzamientos. No puede faltar plano secuencia para el lucimiento de Mikel: triple, robo y mate. Y el Zornotza a solo dos puntitos del rival, 34-32, con cuatro minutos para el descanso. Esto ya es otra cosa. Pero una remontada no se da por completada si no consigues ponerte por delante y el Baskonia lo evitaba manteniéndose cuatro arriba con solo sesenta segundos por jugarse de esta primera mitad. Será Mazaira el encargado de completar la ansiada remontada con dos triples; el segundo lo convertirá desde la esquina y sobre la bocina. El Zornotza se va a los vestuarios por delante en el marcador, 38-40, quién lo iba a decir diez minutos antes.
Una vez que los verdes (hoy de blanco) se han encontrado a sí mismos, que han visto que se podía ganar, que han creído en ello, todo ha sido menos complicado. Serían los de Garita los que iban a llevar el ritmo y el mando en el marcador. En el tercer cuarto Bercy vuelve a tomar las riendas del equipo; rebotea, anota,… manda. Su dinamismo es el de un equipo que ya se ha lavado la cara, que se ha quitado las legañas y que no contempla la derrota como una opción, hoy no. Mencionamos algunos nombres propios, pero es el bloque lo que funciona. Cada jugador es importante para que la victoria sea posible. A falta de un minuto para el final de este cuarto ya tenemos una bonita renta de siete puntos, 49-56, pero el más veterano de los locales, Iván Martínez, recorta las diferencias; primero anota una bandeja tras despiste defensivo zornotzarra y en la última acción de este tercer acto clava un triple en el último suspiro (tras saque de banda con un segundo y medio por jugarse) y queda el tanteador en 54-58.
La diferencia era mínima pero el Zornotza transmitía ahora mejores vibraciones que los baskonistas. El equipo estaba plenamente enchufado y en los últimos diez minutos demostrará a base de concentración y determinación que quería hacerse sí o sí con la quinta victoria de la temporada. En cuatro minutos se consigue abrir brecha. Osakue rebotea en defensa, vuela en transición, asiste para Bercy y este matea a placer; 59-70. Sin embargo, no va a ser un camino de rosas y habremos de pelear hasta el final. Y es que la situación se complica cuando a tres minutos y medio del final Davie Champagnie comete una falta antideportiva y Kurucs no solo transforma los dos tiros libres, sino que en la posterior posesión anota una suspensión y los vitorianos se acercan. No están dispuestos a perder el partido sin presentar batalla hasta el final. A dos minutos de ese final, después de una serie de errores de unos y otros, Raieste acierta con dos tiros libres y se nos ponen en un amenazante 69-72. Un costa a costa de Osakue culminado en canasta nos devuelve algo de margen y el Baskonia lucha contra el reloj para seguir intentándolo, pero nuestros chicos echan las persianas en defensa y sellan la victoria a la gallega: robo de Samu Barros, asistencia para Mazaira y mate de este en la última acción del partido. Un 69-76 que devuelve la alegría al equipo y a una afición bien representada en Mendizorroza por una animosa delegación de la Marea Verde.
Kevin Bercy es el MVP del partido con 26 de valoración, gracias a sus 23 puntos y 11 rebotes. Álex Mazaira ha estado on fire, no solo en los triples (5/11), sino también trabajando más cerca del aro, igualando así al canadiense en anotación, 23. Udun Osakue sigue un día más ofreciendo sacrificio y trabajo, que esta vez se ha traducido en 11 puntos y 5 rebotes. Y Mikel Sainz de la Maza ha vuelto a ejercer de desatascador en momentos complicados, llegando a los 10 puntos y 5 rebotes. Pero a destacar la labor colectiva de los de Garita, que cuando han apretado los dientes quitando de la cara un rictus tristón, han demostrado que se puede pelear por estar en la mitad superior de la tabla. De hecho, con un balance de 5 victorias y 4 derrotas, estamos a tan solo un triunfo de los líderes, como para no ser optimistas.
El próximo sábado visita Larrea en CB Marín Peixegalego, nuestros compañeros de infortunio, de destierro en liga EBA el pasado curso. Bonito reencuentro de ambos en LEB Plata, donde nos corresponde. No os lo perdáis; será a las 18,30 horas, y os necesitaremos a todos para seguir en la mitad “buena” de la clasificación.
Y antes de finalizar esta crónica queremos hablar de árbitros, pero no de los de este partido, sino de Paul Urbano, colegiado vizcaíno que este sábado era objeto de una agresión a la salida del polideportivo Mikel Trueba tras arbitrar el encuentro de EBA entre Santurtzi y Ointxe Arrasate. Mostramos nuestra absoluta repulsa ante tan despreciable acto. Los árbitros no son sino una parte más, muy importante, de la gran familia del baloncesto, amantes de este deporte –Paul es el perfecto ejemplo- y que, como todos (jugadores, entrenadores, directivos, aficionados…), unas veces estarán más acertados y otras menos y si algo se merecen es el respeto y apoyo de todos nosotros. Concienciémonos de ello. ¡Ánimo, Paul!
1, 2, 3,…ZOR-NO-TZA!!!