NOS QUEDAMOS CERCA DE LA ORILLA

CB Marbella-75; Zornotza ST-72 Parciales: 24-19, 17-11 (41-30); 13-22 (54-52), 21-20 (75-72) No pudo ser, jugábamos una final en Marbella, estuvimos quince puntos abajo, remontamos y seguimos nadando y nadando en el Mediterráneo, buscando sacar la cabeza, pero finalmente nos ahogábamos muy cerquita de la orilla; a un triple de forzar la prórroga. Una pena. […]
CB Marbella-75; Zornotza ST-72
Parciales: 24-19, 17-11 (41-30); 13-22 (54-52), 21-20 (75-72)
No pudo ser, jugábamos una final en Marbella, estuvimos quince puntos abajo, remontamos y seguimos nadando y nadando en el Mediterráneo, buscando sacar la cabeza, pero finalmente nos ahogábamos muy cerquita de la orilla; a un triple de forzar la prórroga. Una pena. Lo positivo: que el equipo volvía a competir y disputar un partido fuera de casa hasta el bocinazo final, algo que, desgraciadamente, no ocurría hace demasiado tiempo.
Si considerábamos una final este partido en el Carlos Cabezas marbellí es porque de haber ganado, iríamos a la A2 con cinco victorias y otras tantas derrotas. Al perder, las probabilidades de que arrastremos únicamente cuatro victorias son elevadísimas (solo la entrada de los costasoleños en la A1 lo evitaría), y eso nos pone en una situación en la que el margen de error es muy reducido, si es que lo hay.
En este partido debutaba con los verdes el base bahameño Jaron Cornish. Empezaba fuerte el Zornotza, con un triple de Joseba Estalayo y una canasta de Jimond Ivey, evitando así esos comienzos tan nefastos que hemos sufrido lejos de Larrea. Los marbellíes responden y asistimos a un primer cuarto dinámico, con intercambio de aciertos por ambos bandos. Sin embargo, entre todos emerge la figura del local Martyce Kimbrough, que arma el fusil y empieza a hacer una diana tras otra. Es él quien consigue desnivelar la porfía a favor de los andaluces. Finaliza el primer asalto con un 24-19.
La nave verde empieza a hacer aguas en el segundo período. Nuestro ataque no da ningún fruto (será un día sin puntería desde la larga distancia) y lo aprovechan los locales para dar un tirón en el marcador y disfrutar de sus mejores minutos. Encajamos un 11-0 en menos de tres minutos (32-19) y un minuto después es Scott Plaisance quien nos desatasca con un par de buenas canastas bajo el aro contrario. Pero el equipo marbellí atraviesa una fase de juego alegre y pleno acierto y se escapan hasta el 38-23. Todo pinta muy mal a dos minutos del descanso. Aún peor se pondrán las cosas cuando un minuto más tarde Yevgen Sakhniuk sufra una lesión en la mano y deba de abandonar el partido definitivamente. Los esfuerzos de Ivey y Kenny Ejim recortan a diez la desventaja, pero la pizarra de Rafa Piña funciona y Adri Fuentes clava un triple para mandarnos a vestuarios con un 41-30.
Tenemos un buen regreso al parqué. Dispuestos a seguir remando y recortando diferencias. Borja Mendia anota la primera canasta del tercer cuarto y a partir de ahí será el canadiense Ejim quien asuma las responsabilidades, quien ejerza de revulsivo con su constante lucha y acierto (no faltan ni un mate espectacular ni un triple). El equipo da un paso adelante, ya no se parece al del anterior período. Un triple del debutante Cornish nos pone a dos puntos (46-44), pero el Marbella alarga de nuevo su renta a 50-45. Será la irrupción de Raúl Frías lo que nos permita completar la remontada. Un triple del dominicano nos coloca por delante (50-52) a minuto y medio del final de este cuarto. Cómo ha cambiado el panorama con un parcial de 9-22. Pero cuatro tiros libres transformados por los anfitriones nos dejan de nuevo en desventaja (54-52) a falta de un último y emocionante cuarto.
En los primeros tres minutos de este decisivo asalto los puntos sólo llegarán desde la línea de personal. Mikel Sainz de la Maza es quien suma para nosotros y recibe una falta cometida por Bruno Diatta (el rey del rebote en Plata), que es considerada descalificante. De hecho, este cuarto se enfanga un tanto, no ya por acciones violentas ni antideportivas, eso no, sino porque el juego resulta trabado y las faltas personales se multiplican. Se nota que ambos conjuntos se juegan mucho. La primera canasta en juego es un mate de Ejim que empata el duelo a 56. Cada equipo mantendrá su turno a la hora de anotar: ahora tú, ahora yo. Pero como son los andaluces los que toman la iniciativa, nosotros nos debemos conformar con ir a rebufo y no descolgarnos. A tres minutos del final, Plaisance pone el 64-63. No recordábamos ya qué se siente cuando se pelea por la victoria fuera de Amorebieta. Es un cosquilleo agradable. Un triple de Alejandro Navajas nos sienta como un navajazo, pero dos tiros libres de Plaisance nos mantienen muy vivos (67-65). Y llega otro triple que nos golpea con fuerza, el de Taylor Cameron a dos minutos de la conclusión (70-65). Ivey y Ejim anotan para entrar en el último minuto con sólo un punto de desventaja (70-69). Tendremos dos oportunidades para ponernos por delante: un triple de Estalayo y una suspensión de Cornish. Ambos lanzamientos rebotan en el hierro. Y el que no falla es Kimbrough. El estadounidense había estado desaparecido en combate desde la primera mitad, pero en el momento más crítico nos propina un mazazo en forma de triple a once segundos del final (73-69). Cinco segundos transcurren y nuestro capi Estalayo responde desde más allá del arco para mantenernos con opciones quedando seis segundos por jugarse (73-72). Falta sobre Fuentes, quien no falla desde la línea y quedan cuatro segundos (75-72). Tiempo muerto de Garita. Sacamos en campo atacante, el balón llega a Ivey, lanza para empatar y… no entra. Nos quedamos cerca, muy cerca del objetivo, pero sin lograr conseguirlo. Una pena.
La última jornada será emocionantísima en este Grupo Oeste. Todavía queda una plaza de A1 vacante y hay cuatro aspirantes con opciones de ocuparla. Clavijo, Morón, UDEA Algeciras y Marbella pelearán por ella. Si los costasoleños van a esa A1, nosotros empezaremos la A2 arrastrando 5 victorias y 5 derrotas. En cualquiera de los otros supuestos, arrancaremos esa temible fase en números rojos, con más derrotas (6) que victorias (4). Va a tocar seguir remando, o nadando, para que nuestra travesía por la categoría plateada en el curso de nuestro 60º cumpleaños no acabe en naufragio. Será una fase dramática, pero también apasionante.
Por de pronto, en esa última jornada de la primera fase, mientras los mencionados equipos luchan por la A1, nosotros jugaremos contra un conjunto que ya está en ella hace tiempo: el Juaristi azpeitiarra. Los chicos del Iraurgi, con “nuestro” Iker Salazar a la cabeza, son los actuales campeones de la Copa LEB Plata, así que se presenta un bonito derbi vasco el próximo sábado en Larrea. El resultado no servirá para el futuro, pero todos, equipo y afición, debemos tomarlo como un calentamiento para las fuertes emociones que nos esperan en los meses venideros.
1, 2, 3,…ZOR-NO-TZA!!!